T-MEC

Producción y exportación de autopartes en México: récord en el 2022
Producción y exportación de autopartes en México: récord en el 2022

Producción y exportación de autopartes en México: récord en el 2022

Los crecimientos interanuales en ambos serían de 6.9% para llegar a 101,200 millones de dólares en el caso de la manufactura de componentes automotrices y a 83,900 millones, en el caso de las exportaciones. La producción y la exportación de autopartes de México se perfilan para batir niveles récords en el 2022, de acuerdo con…

Leer Más
1200 720 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
Canadá acusa que México quiere arruinar su inversión
El gobierno de Canadá externó sus preocupaciones relacionadas con los cambios que se realizan en la política energética en México. EFE/ARCHIVO

Canadá acusa que México quiere arruinar su inversión

Canadá pidió un trato igualitario para sus empresas y se queja de la inacción de los organismos reguladores para liberar permisos en la industria eléctrica En el contexto del diálogo para resolver el conflicto por la política energética bajo el T-MEC, el gobierno de Justin Trudeau expuso que la autoridad reguladora mexicana retrasa, niega o no…

Leer Más
770 485 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
AmCham: Ally-shoring, oportunidad para México
AmCham: Ally-shoring, oportunidad para México

AmCham: Ally-shoring, oportunidad para México

En medio de la coyuntura global compleja, México enfrenta un momento de oportunidad con el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), con la llegada de nuevos inversionistas desde Asia y la estrategia de reforzar las cadenas de suministro con países aliados, conocida como ally-shoring, afirmó la American Chambers México (AmCham). México enfrenta un momento de…

Leer Más
640 425 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
INEGI: actividad económica de México avanzó 1.5% en junio
Vista general de una línea de producción en la planta de San Luis Potosí (México). EFE/ Carlos Ramírez

INEGI: actividad económica de México avanzó 1.5% en junio

El INEGI calcula un incremento anual de 2.7 % en las actividades secundarias y de 0.8 % para el sector terciario La actividad económica de México creció un 1.5% en julio en relación a igual mes del año anterior, de acuerdo a las cifras preliminares publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (

Leer Más
1440 960 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
México y Canadá tienen ventajas frente a EU en el T-MEC: Tesla
México y Canadá tienen ventajas frente a EU en el T-MEC: Tesla

México y Canadá tienen ventajas frente a EU en el T-MEC: Tesla

La empresa Tesla critica que México y Canadá gozan de mejores tratamientos arancelarios con productos que tienen componentes ajenos a la región, que los autos eléctricos armados en EU. Tesla destacó que hay un “tratamiento incoherente” en una norma estadounidense que da mayores ventajas a México y Canadá frente a Estados Unidos en el comercio…

Leer Más
1200 720 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
Stellantis en México busca resolver en días queja de EU bajo acuerdo de T-MEC
Foto: Stellantis

Stellantis en México busca resolver en días queja de EU bajo acuerdo de T-MEC

Teskid Hierro de México, propiedad de Stellantis, dijo que la queja respecto a posibles abusos de derechos en una planta de autopartes en Coahuila está cerca de resolverse sin la necesidad de acudir a un panel de disputas. Una unidad en México de la fabricante de autos Stellantis espera resolver en unos días una queja…

Leer Más
1280 720 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
El capítulo 8 del T-MEC: ¿Protege a México en la disputa energética con EU?
El presidente Andrés Manuel López Obrador no ha dado señales en su discurso de ceder ante las presiones de Estados Unidos y Canadá. (Presidencia/AFP)

El capítulo 8 del T-MEC: ¿Protege a México en la disputa energética con EU?

El texto fue adherido a petición del presidente, pero su contenido poco ayudará en la disputa energética a la defensa de los cambios hechos por el gobierno mexicano, dicen los abogados. El presidente Andrés Manuel López Obrador está demasiado confiado en la disputa energética que inició. Su respuesta ha sido básicamente la misma desde que…

Leer Más
1200 627 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
El nearshoring y México
Nearshoring, un concepto en auge en México pero que aún genera escepticismoMéxico es el cuarto país que genera más interés de inversiones de nearshoring. Antes se encuentran EE.UU., Canadá y Japón.(Bloomberg/Peter Boer)

El nearshoring y México

Los corporativos comienzan a buscar una manera de regionalizar su producción y México reúne las características para ser el candidato y atraer inversiones con vistas al mercado americano. Cada vez con mayor frecuencia escuchamos que la era de la globalización ha quedado atrás y que el mundo se fragmentará irremediablemente por regiones. A más de…

Leer Más
1440 960 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
Bolsa de México cae 0,27% debido a consultas de EEUU sobre Energía
Fotografía de archivo de la sede de la Bolsa de Valores de México en Ciudad de México (México). EFE/Jorge Núñez

Bolsa de México cae 0,27% debido a consultas de EEUU sobre Energía

La Bolsa Mexicana de Valores (

Leer Más
600 400 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
Canadá «cierra pinza» sobre México: pedirá consultas sobre política energética
Canadá dijo que está de acuerdo con EU en que las políticas de México son incompatibles con sus obligaciones del T-MEC. (Shutterstock)

Canadá «cierra pinza» sobre México: pedirá consultas sobre política energética

La nación dijo que está de acuerdo con EU en que las políticas de México son incompatibles con sus obligaciones del acuerdo comercial. Estados Unidos y Canadá dijeron que las políticas energéticas nacionalistas de México violan el acuerdo de libre comercio de América del Norte, y Washington solicitó conversaciones para resolver disputas en virtud del acuerdo…

Leer Más
800 450 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.
  • 1
  • 2

Inscríbete a nuestro próximo webinar!

Participa en el webinar gratuito “¿Cómo detectar una crisis en tu negocio?” y descubre cómo identificar las señales tempranas que pueden poner en riesgo la reputación y operación de tu empresa.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.