Aprendizajes comunicativos del Discurso del Rey

Aprendizajes comunicativos del Discurso del Rey

La película “El Discurso del Rey” nos presenta una trama que todo comunicólogo y especialista del discurso debe ver y analizar.

La historia de «El Discurso del Rey», basada en el Rey Jorge VI, quien tenía un problema para hablar en público debido a su tartamudeo, mismo que se convirtió en un inconveniente cuando tuvo que tomar el trono de Inglaterra de manera inesperada; nos muestra que cualquiera puede aprender a ser un gran orador, sin importar las limitaciones físicas o emocionales.

Así que aquí recuperamos tres principales aprendizajes para trabajar en la habilidad de dirigirse a públicos pequeños o multitudes.

  1. La práctica hace al maestro.

No hay otra forma de aprender y mejorar la técnica de hablar en público más que practicando. Los errores son válidos y también de ellos se aprende, pero si de algo estamos seguros es de que la mejor manera de enfrentar el miedo a pararse en un escenario, hablar en un evento público, grabar un video o acudir a una entrevista es mediante la acción repetida de practicar los mensajes, el tono y la modulación de nuestra voz.

Te puede interesar: Análisis de discurso: una herramienta imprescindible.
  1. Ser perseverante

El protagonista del Discurso del Rey nos enseña que no solo es cuestión de practicar, sino de perseverar en mejorar, tanto el lenguaje verbal, como el no verbal. Algunos personajes públicos como Barack Obama han hecho alusión al tiempo que le pueden dedicar a prepararse frente al espejo o a ensayar para un discurso. En el caso del Rey VI, la época en la que vivió implicaba más desafíos al tener que probar técnicas que no estaban aprobadas o eran poco convencionales. Sin embargo, a pesar de lo cansado y frustrante que era lidiar con su mentor Lionel Logue y sus técnicas, éste no se rindió y tuvo claro que si iba a ser un buen gobernante debía saber dirigirse a sus gobernados.

Te recomendamos leer...  OCDE baja pronóstico de crecimiento de México a 1.9% para 2022
El Discurso del Rey tráiler.

Aprender a detectar cuáles son los factores que pueden jugar en contra y trabajar en corregirlos, es otro aspecto que ayudará a fortalecer nuestras habilidades comunicativas. El protagonista de la historia reconoció que sería algo que no desaparecería de la noche a la mañana, incluso que era parte de él y su historia, sin embargo, estuvo dispuesto a usar técnicas como trabalenguas y técnicas de relajación, le ayudarían a encontrar los puntos que detonaron en mayor grado su tartamudez. 

  1. Dejarse ayudar

Como mencionamos anteriormente, el Rey Jorge VI no se encontraba solo en su ardua tarea de disminuir el tartamudeo cuando hablaba en público. Hubo dos personajes que jugaron papeles importantes: su mentor Lionel Logue y su esposa Isabel. Es por eso que queremos rescatar la importancia de recurrir a expertos en el tema de la comunicación en público. 

Te recomendamos leer: Campañas políticas en las redes sociales.

Desarrollar la capacidad de manejar un discurso no sólo es cuestión de hablar sin tartamudear, conlleva una dirección para conectar lo que se dice con lo que se hace. En ese sentido, recurrir a consultores expertos en media training o discursos representa una buena estrategia para mejorar las habilidades comunicativas. Entre más miradas o perspectivas tengas sobre qué aspectos fortalecer y cuáles corregir, el trayecto a mejorar el cómo dirigirte a tus audiencias será menos complejo.

Finalmente, hacemos una invitación a ver de nueva cuenta o por primera vez esta película del 2010: “El discurso del Rey”, de Tom Hooper. Donde además de las grandes actuaciones de Colin Firth, Helena Bonham Carte y Geoffrey Rush, podrás disfrutar de una trama emotiva y con muchos aprendizajes para quienes nos dedicamos a la comunicación.

Te recomendamos leer...  AMLO anunció que Biden y Trudeau se reunirán en México en noviembre

Fuente: FWD Consultores, Alma Sánchez.

640 359 FWD Consultores - Desde el 2002, hacemos que las organizaciones y las personas trasciendan mediante la comunicación.

Dejar una Respuesta

Anterior Post
Siguiente Post

Inscríbete a nuestro próximo webinar!

Participa en el webinar gratuito “¿Cómo detectar una crisis en tu negocio?” y descubre cómo identificar las señales tempranas que pueden poner en riesgo la reputación y operación de tu empresa.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.